Cómo funciona el ecosistema de innovación chino

CURSO ONLINE
3 (3 )

PRECIO DEL CURSO

25 €

INSCRIBIRME

Estás inscrito a 0 cursos, el máximo posible de tu plan formativo. En cuanto realices 1 de 0, podrás apuntarte a este curso de manera gratuita.

Estás inscrito a 0 cursos online, el máximo posible
de tu plan formativo. En cuanto realices 1 de los 0, podrás
apuntarte a este curso.
Estás inscrito a 0 cursos presenciales, el máximo posible
de tu plan formativo. En cuanto finalices 1 de los 0, podrás
apuntarte a este curso.
DATOS DEL CURSO
Modalidad: Curso online
Duración: 2 HORAS 15 MINUTOS
Temática: Innovación y transformación de negocios
Materiales: 7
Nivel: Profesionales inquietos
Valoraciones:
PROFESOR/A Monica Alonso
¿Tienes alguna duda o pregunta?
Escríbenos a:
info@infonomia.com

INTRODUCCIÓN DEL CURSO

Este curso online Innovated in China aprenderás las peculiaridades del modelo de innovación chino para entender su acelerado ecosistema de innovación y su crecimiento exponencial convirtiendo así en el inminente nuevo líder mundial.

Este curso ágil es una oportunidad para descubrir y familiarizarse con el desconocido sistema de innovación chino por parte de las startups y empresas europeas. Una oportunidad para descubrir como empezar a relacionarse con la nueva potencia hegemónica que marcará los próximos años en la tecnología, la innovación y negocios globales y quizás también en la ciencia.

China, la fábrica del mundo, se está conviertiendo en la fábrica de innovación más grande del planeta. Mònica Alonso, socia y CEO te mostrará cómo la fabrica del mundo se está convertiendo en la fábrica de innovación del mundo.

¿QUÉ VAS A APRENDER?

  • El acelerado crecimiento exponencial del ecosistema de innovación en China del s.XXI.
  • Entender las peculiaridades de ecosistema de innovación chino, su dimensión y complejidad.
  • Las oportunidades para las start-ups y empresas europeas en China.
  • Promover relaciones de partenariado con los agentes del ecosistema chino.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Este curso es un facilitador para introducirse en la cosmovisión china de los negocios y acercarse a este nuevo paradigma de la aceleración del ecosistema de innovación. Un primer paso para acercase y aprender a colaborar entre Europa y China transformando la relación tradicional basada en el binomio cliente-proveedor, entre las industrias europeas y chinas, en una nueva relación fundamentada en el partenariado.

El curso está dividido en cuatro píldoras distribuidas de la siguiente manera: 

  1. Píldora 1: Introducción  Innovated in China vs Made in China
  2. Píldora 2: Peculiaridades históricas y culturales chinas
  3. Píldora 3: Peculiaridades del ecosistema de innovación chino
  4. Píldora 4: Peculiaridades de las oportunidades en innovación entre Europa-China

Este curso facilita una comprensión ágil y dinámica de un sistema de innovación desconocido y complejo como el chino, apunto de convertirse en el  líder mundial en innovación.

Mònica Alonso , socia y CEO de Institute of Next by Infonomia, colabora con la incubadora china TusStar de la Universidad de Tsinghua de Beijing (China). En el 2019 realizó una estancia en China para explorar el ecosistema de innovación chino mediante entrevistas y visitas a diferentes agentes que constituyen el ecosistema. Está experiencia dio como resultado la publicación del libro “Cómo comer cangrejo y no morir en el intento. Entender la China de hoy para construir puentes con Europa”, escrito a cuatro manos con su socio, Alfons Cornella y editado por Profit Editorial y posteriormente ha creado este curso con información adicional para facilitar la comprensión del ecosistema de innovación chino.

  • Fabíola Polita - 18/02/2022

    Estimados maestros, Sigo el Institut of Next desde hace tiempo, desde que estuve en la UTAD, como estudiante de doctorado, y pude asistir al profesor Alfons Cornella. Ahora, ya he terminado mi doctorado, más específicamente en el área de innovaciones para la agricultura, y he estado tomando sus cursos y también leyendo sus libros y publicaciones. Ya me he puesto en contacto con ustedes en una ocasión con el fin de saber si el Institut of Next acoge solicitudes de becarios o de profesionales. Mi sueño era poder pasar algún tiempo con ustedes, y aprender más sobre metodologías de innovación, también puedo compartir con ustedes mis publicaciones científicas y mis simples hallazgos en estudios de casos agroalimentarios que he estudiado en los últimos 4 años. Con saludos cordiales, Fabíola Polita

  • Sandra Perrone - 21/06/2021

    Realmente un curso estupendo para quien desea asomarse y comprender al gigante rojo. Soy amante del Cangrejony no deseo morir al comerlo. Mil gracias!